ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL JUBILEO DEL AÑO 2000 EN GUATEMALA |

|
|
Ultima modificación, Octubre de 2000
Comentarios
.
INTRODUCCION
El Papa Juan Pablo II, con la encíclica "Tertio Millenio Adveniente", que marcó las pautas de preparación y celebración del Gran Jubileo, dió un fuerte impulso al trabajo de la Comisión Nacional del Gran Jubileo.
Con base en dichas pautas, las actividades convocadas por la Conferencia Episcopal de Guatemala se concretaron a tres:
1. Apertura del Año Jubilar
En cada Diócesis y parroquia se celebra el inicio del Año Jubilar el 25 de diciembre de 1999. No hay como tal, apertura de Puerta Santa, ya que Puerta Santa sólo hay en Roma.
2. Congresos Eucarísticos
Organizados a nivel parroquial, diocesano y nacional, precedidos de una preparación de tipo misionero.
3. Indulgencia Jubilar
En los Santuarios elegidos por cada Obispo su diócesis.
.
Disposiciones para obtener la Indulgencia Jubilar
Roma, 29 de noviembre de 1998
Premisa
1. Permanecen vigentes durante el Jubileo las indulgencias concedidas en forma general o por rescripto especial.
2. La indulgencia jubilar puede ser aplicada como sufragio a las almas de los fieles difuntos.
3. La indulgencia jubilar se puede obtener sólo una vez al día.
Condiciones
1. La confesión sacramental individual e íntegra.
2. La participación en la Eucaristía.
3. La oración según las intenciones del Santo Padre.
4. La realización de actos de caridad y penitencia.
Para obtener la indulgencia, incluso cotidianamente, se requieren cada vez las condiciones 2, 3 y 4; en cambio, la confesión sacramental puede ser realizada dentro de un "adecuado periódo de tiempo". Es decir, se debe recibir el sacramento de la reconciliación con frecuencia pero no cada vez que se quiere obtener la indulgencia.
Acciones necesarias
1. Visita a uno de los siguientes lugares:
- En las Diócesis:
- Iglesia Catedral
- Otras iglesias o santuarios señalados por el obispo.
- En Roma
- Basílica de San Pedro en el Vaticano
- Basílica de San Juan de Letrán
- Basílica de Santa María la Mayor
- Basílica de San Pablo en la Vía Ostiense
- Basílica de a Santa Cruz de Jerusalén
- Basílica de San Lorenzo en el Verano
- Santuario de Nuestra Señora del Divino Amor
- Las Catacumbas cristianas
- En Tierra Santa
- Santo Sepulcro en Jerusalén
- Natividad, en Belén
- Anunciación, en Nazareth
2. Participar en dicho lugar en la Santa Misa o en alguna celebración litúrgica (Laudes o Vísperas) o a un ejercicio de piedad (Rosario, Vía Crucis, etc).
3. O bien, se realiza en dicho lugar, durante un tiempo adecuado, una adoración eucarística o meditación, finalizando con el Padre Nuestro, e Credo y la invocación a la Santísima Virgen María.
Alternativas
1. Visitar durante un tiempo adecuado, a hermanos que se encuentran en necesidad: enfermos, encarcelados, ancianos en soledad, minusválidos, etc.
2. Adoptar iniciativas que expresen en forma concreta y generosa un espíritu penitencial:
· Abstenerse de consumos superfluos (fumar, bebidas alcohólicas) y dar una suma correspondiente de dinero a los pobres.
· Entregar una contribución significativa de dinero para obras de caracter religioso o social (para niños abandonados, para la juventud en dificultad, para los ancianos necesitados...).
· Dedicar una parte del tiempo libre a actividades de beneficio de la comunidad.
Guatemala:
Santuarios para ganar Indulgencia y Actividades del Jubileo en (alfabéticamente):
.
Diócesis de Escuintla
Misiones en cada parroquia previas a las peregrinaciones a Catedral para ganar la indulgencia jubilar.
Congresos Eucarísticos parroquiales y por Diócesis.
.
Arquidiócesis de Guatemala
Santuarios
Catedral Primada Metropolitana.
Parroquia Inmaculada Concepción en Boca del Monte, Villa Canales.
Parroquia San José Catedral en Antigua Guatemala.
Parroquia San José en San José Palencia.
Parroquia San Juan Bautista en San Juan Sacatepéquez.
En todas las sedes parroquiales en la Fiesta Titular.
Actividades
Peregrinaciones de todas las parroquias a los centros designados como santuarios para ganar la indulgencia jubilar.
Celebración de Congresos Eucarísticos en cada parroquia, seguidos de Congresos Eucarísticos a nivel de decanato y finalmente un congreso eucarístico a nivel arquidiocesano.
Misiones evangelizadoras en diferentes parroquias como preparación a los Congresos Eucarísticos.
Jubileo circular permanente en todas las parroquias de la Arquidiócesis.
Celebración de Semana Teológico Eucarística a nivel de decanatos a lo largo del año.
Celebración de Visitas Pastorales a nivel de decanatos a lo largo del año.
Celebración de Congresos Eucarísticos a nivel de decanatos a lo largo del año.
Celebración del Gran Jubileo con los Movimientos Laicales que tendrá lugar el sábado 10 de junio de 2000, de 2 pm a 8 pm, en el estadio Mateo Flores. Se podrá ganar la Indulgencia del Año Jubilar.
Celebración del Jubileo de la Misión el domingo 29 de octubre a partir de las 8:30 horas en el Colegio Belga.
Clausura del Congreso Eucarístico Arquidiocesano en la Solemnidad de Cristo Rey:
Viernes 24 de noviembre a partir de 16:00 horas, repique de campanas en toda la arquidiócesis. Bendición de altares, monumentos y arcos triufales. Hora Santa y velación en Antigua Guatemala.
Sábado 25 de noviembre a partir de 12:00 horas, Eucaristía en la Catedral de San José en Antigua Guatemala. Inicio de Procesión Eucarística. Traslado de Procesión Eucarística a Ciudad Guatemala. A partir de las 21:00 horas, Vigilia en el Cerro del Carmen.
Domingo 26 de noviembre, a las 6:00 horas, inicio de Procesión Eucarística en el Cerro del Carmen, recorriendo el centro antiguo de la ciudad capital. A las 10:00 horas, arribo de la Procesión Eucarística a la Plaza Central, frente a Catedral Primada Metropolitana, con apoteósico recibimiento a Nuestro Amo, seguido de solemne Eucaristía. A las 12:30 horas, continuación de Procesión Eucarística. A las 20:00 horas, Hora Santa y Adoración en el atrio de Catedral Primada Metropolitana. Finaliza con Bendición, ingreso a Catedral y reserva en el Sagrario.
.
Diócesis de Huehuetenango
Concentraciones por decanato para la celebración de los jubileos parroquiales.
Congreso Eucarístico por decanato.
Jubileo de los religiosos durante la cuaresma.
Jubileo de la juventud.
.
Vicariato Apostólico de Izabal
Durante el primer semestre del año 2000 se han organizado las denominadas "Citas Eucarísticas" en diversas zonas de la diócesis, celebradas en un lugar específico para cada dos o tres parroquias de acuerdo a su situación geográfica.
En el segundo semestre se celebrará la "Santa misión popular", durante un mes en cada una de las cinco zonas del Vicariato. La misión está está precedida por la pre-misión a base de visitas a cada familia.
Habrá una misión popular especial para los garífunas.
.
Diócesis de Jalapa
Congresos Eucarísticos parroquiales que concluirán con un congreso diocesano.
Cada congreso tiene una etapa de preparación iniciada con un retiro tanto en la ciudad como en el área rural, posteriormente al retiro se desarrollan cuatro catequesis para profundizar el conocimiento y la devoción Eucarística.
El tema del congreso parroquial es "La Eucaristía y la Comunión con el hermano", comunión que e vivirá especialmente en pequeñas comunidades.
El Congreso Diocesano se celebrará el 17 de diciembre, víspera de la fiesta patronal diocesana La Virgen de la Expectación.
Publicación de "Adoraciones Eucarísticas", preparadas por el Rev. Padre Gabriel Peñate, para favorecer la devoción a Jesús Sacramentado, siguiendo el calendario litúrgico: Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua y Tiempo Ordinario.
.
Diócesis de La Verapaz
Catequesis especiales en adviento, cuaresma y pascua impartidas en español, kekchí y poconchí.
Congresos Eucarísticos en las 6 sub-zonas diocesanas de las 4 zonas, concluyéndose con el Congreso Diocesano.
.
Arquidiócesis de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán
Santuarios
Santa Iglesia Catedral.
Co-Catedral San Miguel Arcángel, parroquia de Totonicapán.
Templo parroquial Momostenango.
Templo parroquial Olintepeque.
Santuario Nuestra Señora de Candelaria.
Templo parroquial Coatepeque.
Actividades
Miércoles de Ceniza dedicado al perdón y reconciliación, precedido de talleres y clínicas de salud mental.
Envío oficial de misioneros a las diversas parroquias para la preparación de los Congresos parroquiales con énfasis en cuatro opciones del plan pastoral arquidiocesano: derechos humanos, formación, inculturación y comunión.
Consagración del Santuario de Nuestra Señora de Candelaria en San Juan Ostuncalco.
Misión Arquidiocesana: Mayo, Junio y Julio.
16 al 23 de julio, Semana de la Familia, en las parroquias terminando el domingo 23 en el Complejo Deportivo.
13 de agosto, Congreso Eucarístico Arquidiocesano.
15 al 20 de agosto, Jubileo de los Jóvenes: el 19 Congreso de líderes y el 20 Encuentro Arquidiocesano de Jóvenes.
20 de agosto, Congreso Eucarístico en cada parroquia.
24 de octubre, día de enfermos y ancianos.
26 de noviembre, Jubileo de Movimientos Laicales.
12 de diciembre, Consagración de la Arquidiócesis a la Santísima Virgen del Rosario: Sacerdotes, Religiosos, Religiosas, Agentes de Pastoral y todo el pueblo.
.
Vicariato Apostólico de Petén
Santuarios
Iglesia Catedral de Ciudad Flores.
Iglesia Parroquial de San Luis.
Iglesia Parroquial de Dolores.
Iglesia Parroquial de la Libertad.
Iglesia Parroquial de Melchor de Mencos.
En reuniones especiales, Las Cruces y La Gloria en La Libertad.
Actividades
Jornadas de reconciliación y perdón acompañadas de cursos sobre REMHI y talleres de salud mental.
Defensa de la tierra e impulso de la ecología con campañas de divulgación y concientización. La semana de solidaridad de este año 2000 se centrará en el medio ambiente.
Talleres de espiritualidad maya y lengua kekchí. Jubileo indígena el 12 de octubre.
Concentración de jóvenes en la parroquia de El Chal; domingo del Buen Pastor con festival de grupos juveniles.
Publicación de trifoliar especial en español y kekchí.
.
Diócesis de San Marcos
"Visita de Cristo Peregrino" que permanecerá en cada parroquia durante doce días. En esos días se desarrollarán nueve temas diocesanos y dos parroquiales. Los temas diocesanos son comunes para todas las parroquias.
Talleres de salud mental como preparación a la reconciliación.
.
Diócesis de Santa Cruz del Quiché
Misión diocesana cuyos trabajos iniciados en mayo de 1999 se extenderá hasta el año 2001.
Los objetivos son:
- Reconciliación, acompañada de talleres de salud mental con énfasis en las mujeres.
- Solidaridad.
- Pastoral Indígena.
- Inculturación.
Cuidadosamente se ha elaborado el material que será utilizado en la misión.
Fruto de la misión: implementación de pequeñas comunidades.
.
Diócesis de Santa Rosa
Jubileo de los niños en cada una de las tres zonas de la diócesis.
Jubileo de la familia en cada una de las tres zonas de la diócesis.
Festival diocesano de la canción el 13 de mayo.
Celebraciones penitenciales precedidas cada una de una catequesis especial.
.
Diócesis de Sololá-Chimaltenango
La Cruz misionera recorrerá toda la diócesis partiendo de Chimaltenango hacia Sololá.
Jubileos especiales para enfermos y presos.
Un punto muy importante lo constituyen 16 ordenaciones sacerdotales en una misma fecha.
.
Diócesis de Suchitepéquez-Retalhuleu
Santuarios
Santa Iglesia Catedral.
Parroquia Inmaculada Concepción Samayac.
Parroquia San Antonio de Padua, Retalhuleu.
Actividades
"Misión popular evangelizadora" cuyos destinatarios especiales son los bautizados que no viven su compromiso eclesial. Cada parroquia capacitará a sus misioneros a quienes se les proporcionarán temas impresos.
La misión comprenderá visitas familiares del 7 de mayo al 16 de noviembre.
Como fruto de la misión se integrarán pequeñas comunidades.
.
Diócesis de Zacapa
Santuarios
Catedral de Zacapa.
Santuario de Nuestra Señora del Tránsito en Chiquimula.
Basílica del Señor de Esquipulas.
Actividades
Jubileo circular en cada parroquia durante todo el año.
Rosarios vivientes distribuidos en cada familia tanto del área urbana como rural.
Misión en cada parroquia con el compromiso de visitar a todas las familias de la diócesis tanto del área urbana como del área rural.
Novenarios parroquiales con temas especialmente preparados a nivel diocesano.
Congreso Eucarístico diocesano el 6 de enero del año 2001.