 |
Monseñor Francisco Montecillo Padilla Nuncio Apostólico en Guatemala
Rvdo. Mons. John John Kallarackal
Secretario de la Nunciatura Apostólica
"Con el nombre de Legados del Romano Pontífice se designan aquí; aquellos varones eclesiásticos, generalmente adornados con el carácter del Orden Episcopal, a los cuales el Romano Pontífice encomienda de modo estable su representación personal en las diversas naciones o regiones del orbe" (I - 1 CIC-362-368).
"Ejercen la legación pontífica o ante las Iglesias locales solamente, o juntamente ante las Iglesias y ante los Estados y gobiernos civiles. Aquellos que desempeñan su legación solamente ante las Iglesias locales se llaman Delegados Apostólicos; pero, si a esta legación, de índole religiosa y eclesial se une también el oficio de fomentar las relaciones públicas con los Estados y gobiernos civiles, entonces los Legados se llaman propiamente Nuncios, o Pronuncios, o Internuncios, según que pertenezcan a la categoría de "públicos Legados" con derecho a ejercer el cargo de Decano del Cuerpo Diplomático, o carezcan de este derecho, o pertenezcan a la clase de "Legados extraordinarios o Ministros con mandato especial" "(I - 2).
"El oficio principal y propio del Legado Pontificio consiste en procurar que los vínculos existentes entre la Sede Apostólica y las Iglesias locales se fortalezcan más cada día y adquieran mayor eficacia" (IV -1).
"El Legado Pontificio es además como el intérprete de la solicitud del Romano Pontífice por el bien de la Nación en la que desempeña su legación, y debe interesarse grandemente por los problemas concernientes a la paz, al progreso y a la cooperación de los pueblos, con el fin de promover el bien espiritual, moral, y económico de toda la familia humana" (IV - 2).
(Cfr. Motu Proprio "Sollicitudo omnium Ecclesiarum" de Pablo VI, 24 de junio de 1969)
|
 |