 |
LA DRAMÁTICA SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES
“He visto la opresión de mi pueblo en Egipto, he oído sus quejas contra los opresores, me he fijado en sus sufrimientos. Y he bajado a liberarlos de los egipcios, a sacarlos de esta tierra para llevarlo a una tierra fértil y espaciosa, tierra que mana leche y miel…” (Éx. 3, 7-8)
El clamor de los indocumentados interpela nuestros oídos, ojos y corazón. Compartimos con ellos sus esperanzas, dramas y lágrimas, penas y sufrimientos, el dolor del fracaso y de la exclusión, el sueño por una patria que les dé pan y libertad, estamos siendo interpelados por el Cristo Migrante encarcelado, maltratado por las leyes antiemigrantes, "para que también ustedes estén en comunión con nosotros" (I Juan 1, 3).
Migrantes caminantes y emprendedores de nuevos sueños, chocando con muros y fronteras, con discriminación y rechazo. Sin embargo, hoy hemos llegado al más alto nivel de la globalización, que se presenta a nuestros ojos como la tabla de salvación de los problemas mundiales, pero no ha logrado dar respuestas a las aspiraciones fundamentales del ser humano. En la experiencia del destierro, en las tiendas plantadas en el desierto a veces en tierra quemada por la ley y el acoso, nos impulsa a escuchar el clamor de los emigrantes despojados de nombre, derechos y dignidad.
Ante las acciones y decisiones recientes tomadas por la Comunidad Europea y por los Estados Unidos de América contra los inmigrantes, la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala, externa su pesar y preocupación, y a la opinión pública Nacional e Internacional:
COMUNICA:
1. Queremos expresar nuestra solidaridad, apoyo moral y espiritual a todos aquellos migrantes que sufren en estos momentos las persecuciones, redadas y deportaciones en Estados Unidos de América. Asimismo, quienes con desesperanza están a las puertas de sufrir leyes y políticas xenófobas y violatorias a Derechos Humanos Fundamentales en la Unión Europea; política hostil e incoherente como la implementada en Estados Unidos de América. (abrir comunicado completo)
|
 |