 |
Responsable: Mons. Víctor Hugo Palma Paúl
Plan de trabajo
(conforme al Plan Global de la Conferencia Episcopal 2008-2016)
Objetivo específico:
Implementar el Plan Nacional de Pastoral Sacerdotal, para contribuir a la
asistencia y formación integrales, liberadoras y permanentes de los presbíteros
en Guatemala, animados por el Documento Conclusivo de la V Conferencia
General.
Líneas de acción:
1. Fortalecer la Comisión Nacional con representatividad efectiva de todas
las Iglesias particulares en Guatemala.
2. Promover el conocimiento del Plan Nacional de Pastoral Sacerdotal
actualizado en todas las Iglesias particulares.
3. Continuar y adecuar el programa de formación permanente a partir
de los criterios del Plan Nacional de Pastoral Sacerdotal y Aparecida.
4. Formar adecuadamente con un curso específico a los animadores de
la pastoral sacerdotal.
Metas:
1. Establecer la oficina de la Comisión de Clero y Pastoral Sacerdotal en
la sede de la CEG.
2. Realizar un curso de capacitación – motivación de animadores de la
Pastoral Sacerdotal. (Línea en acción n. 4).
3. Implementar los cursos nacionales de formación permanente, así como
los cursos institucionales para grupos específicos.
4. Elaborar anualmente el Directorio Nacional de Presbíteros con la ayuda
de la oficina de comunicaciones.
5. Promover encuentros nacionales y provinciales de sacerdotes en torno
a temas de vida y ministerios presbiterales.
6. Los delegados diocesanos estarán dispuestos a acompañar a los sacerdotes
que se encuentren en “situaciones críticas”, como expresión
de la caridad y fraternidad propias del presbítero.
7. Promover los encuentros sacerdotales en pequeños grupos o comunidades
de vida que fortalezcan la espiritualidad sacerdotal.
8. Fomentar el ejercicio de la Lectio Divina con un curso específico destinado
solo para presbíteros.
9. Promover a los fieles laicos y entre las religiosas contemplativas y de
vida activa, la oración por los presbíteros.
|
 |