|
Al Servicio de la Vida, la Justicia y la Paz |
 |
|
 |
|
Indice Cronológico
Introducción al documento
Descargar documento pdf (2.5Mb)
|
Página principal
Documentos de otros años
|
|
|
| |
 |
Índice temático
Los números que se especifican para cada tema hacen referencia al número de párrafo del documento en que aparece dicho tema.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Z
O
Obispos atentos a las necesidades del pueblo
2; llaman a la unión y a la oración 10; su
misión de gobernar la Iglesia 11; su obligación
de encarar los problemas de Guatemala
11; están preocupados por la situación de
angustia, agitación y falta de soluciones 19;
su misión es, como la de Jesús, revelar la
verdad 27; hacen un llamado a los responsables
de la injusticia social 41; no culpan a
nadie del deterioro social cuyas causas están
remotas en la historia 42; confían en los
buenos cristianos para encontrar solución a
la problemática social 43; su unión con el
Papa Pablo VI 186; agradecen la celebración
de los 25 años de trabajo pastoral del
arzobispo 188; su mensaje de paz y de perdón
207; comparten con los guatemaltecos
ansiedad y preocupación por la situación del
país 224; solidarios en el amor a la Patria
224; no pueden callar ante tanta injusticia,
crimen y desolación 227; su misión es de
humilde y fraternal servicio 251; dispuestos
a eliminar de la Iglesia orgullo, vanidad y
boato 274; dirigen una palabra de orientación,
al acercarse la campaña electoral 309;
atentos a los graves problemas de la Patria
309; su mensaje es parte de la misión pastoral y responde a la esperanza del pueblo 310;
su obligación de enseñar y orientar a los fieles
en lo espiritual y en lo temporal 313; se
comprometen a revisar métodos pastorales
337; dispuestos a respaldar la acción social
de sacerdotes y laicos comprometidos 344;
su ayuda a los sacerdotes en crisis 350; desautorizan
actitud de sacerdotes nacionales,
constituidos en grupo de presión 351; ven
en la toma de conciencia de los seglares un
signo de los tiempos 356; nuevamente condenan
violencia 367; se pronuncian contra
medida del Director General de Migración
390; su gestión pro revocar la orden de expulsión
de sacerdotes 395; sus declaraciones
tildadas de «puras falsedades» 400;
desmienten versión sobre intervención en
política de cinco sacerdotes expulsados 401;
su disposición de dialogar y examinar casos
de sacerdotes expulsados 404; iluminan situación
del país a la luz del evangelio 407;
su misión es ofrecer juicio moral sobre realidad
concreta 407; manifiestan angustia ante
la violencia 410; su llamado para cumplir con
el voto electoral 423; reclaman derecho de
defensa de sacerdotes expulsados 427; apoyados
solidariamente por sacerdotes, religiosos
y laicos 430; ratifican compromiso y actitud
de servicio 432; su llamado a construir
una sociedad de acuerdo a exigencias humanas
y evangélicas 432; afirman que no hay
razón para expulsión 436; afirman que autoridades
no aceptan diálogo 437; agradecen
a todos su entrega 454; enviados por el Padre
a pastorear al pueblo de Dios 468; sucesores
de los apóstoles con su misma misión
de servicio 469; su deber es señalar la situación
social 486; condenan la violencia 492;
orientan al pueblo de Dios 652; su posición
ante renuncia de monseñor Luis Manresa
Formosa 766; su renuncia por motivos personales
768; su renuncia puede ser aceptada
o negada por el Papa 769; su fidelidad
inquebrantable al Papa 771; maestros de la
verdad, promotores de la unidad y defensores
de la dignidad 772; condenan enérgicamente
el asesinato de monseñor Romero
780; su preocupación por la vida, don sagrado 790; invitan a defender la dignidad humana
804; invitan a la oración, perdón y responsabilidad
805; exhortan a mantener la
unidad 806; les preocupa la gravísima situación
en El Quiché 807; solidarios con la diócesis
del Quiché 808; su voluntad de dialogar
con las autoridades 809; piden que el
Obispo del Quiché exponga al Papa la situación
811; su posición ante nombramiento de
Administrador Apostólico en El Quiché 812;
piden oración a todo el pueblo de Dios 810;
aclaran falsas informaciones 928; salvaguardan
la fe y la moral 966; llaman a amar y
proteger a los demás 1000; están por encima
de cualquier ideología 1046; Aprueban
Plan Nacional de Catequesis 1111; Reflexionan
sobre el reordenamiento tributario 1666;
reconocen un período de historia conflictiva
1676; perciben signos de malos heredados
1676; su voz de aliento en el proceso democrático
1677; demandan la prudencia y el bien
común 1677; señalan grave situación de los
guatemaltecos 1683; denuncian situación
triste y dramática 1685; ofrecen palabra
orientadora 1711; hacen ver el compromiso
de todos los cristianos 1743; llaman a la redención
1748; propician reflexión sobre el
problema del agro 1775; iluminan la realidad
a la luz del evangelio y del magisterio 1776;
urgen al gobierno y demás sectores a aunar
esfuerzos 1778; reconocen la difícil conversión
personal 1779; plantean problemas a la
luz de la dignidad humana y el bien común
1780; esperan dar respuesta digna, valiente
y cristiana al clamor por la tierra 1781; analizan
realidad de la patria 1785; ven crecimiento
de conciencia de dignidad 1786; constatan
que sangre de mártires no ha sido derramada
en vano 1788; su compromiso de
acompañar y formar 1790; descubren descomposición
social y política 1794; señalan
falta de solidaridad y coherencia entre fe y
vida 1796; hablan sobre movimientos paralelos
en las comunidades 1796; exhortan a
descubrir los dinamismos del conglomerado
social 1798; incentivan el ansia de superación
de campesinos y sectores populares
1798; exigen justicia y cumplimiento de la ley
1798; piden a cada uno asumir responsabilidad
para construir un país más humano y
cristiano 1799; su exhortación ante las campañas
antinatalistas 1369; asumen enseñanzas
y lineamientos de la Instrucción sobre la
Teología de la Liberación 1372; su misión es
la liberación integral 1373; acogen inquietudes,
anhelos y valores de los jóvenes 1377;
promueven actividades e iniciativas que acerquen
los jóvenes a Cristo y a la Iglesia 1380;
hablan con verdad y orientan al pueblo 1387;
invitan a reflexionar sobre problema de la tierra
1682; expresan dolor por ruptura de unidad
eclesial causada por Lefèbvre 1783; escuchan
a los agentes indígenas de pastoral
2008; asumen reto de la nueva evangelización
2015; pastores de un pueblo que sufre
2049; acompañan el caminar de los mayas
2146; su admiración por los pueblos mayas
2221; fieles al evangelio 2255; fieles al evangelio
y la gente 2260; descubre en los fieles
a sus hermanos 2262; responsables de la
acción pastoral 2265; dispuestos a dialogar
franca y abiertamente 2267; consideran urgente
impulsar auténtica educación 2283; saludan
con la paz 2297; convencidos de validez
de negociación política 2312; consideran
que proceso de paz ha llegado a momento
decisivo 2314; observan con preocupación
los momentos de crisis 2354; ven el momento
con preocupación y esperanza 2364; reafirman
que el diálogo es el único camino
2371; su profunda preocupación por el acontecer
político 2376; informan renuncia a participar
en la CNR 2387; consideran no viable
el nuevo plan de paz 2387; decididos a impulsar
toda iniciativa para la paz 2401; consideran
que no pueden aceptar responsabilidad
de presidir la Asamblea 2406; su dolor
ante el asesinato del Lic. Epaminondas
González Dubón 2409; unidos a víctimas de
la violencia 2412; se esfuerzan por hacer presente
a Cristo en la vida de los guatemaltecos
2420; no pueden permanecer indiferentes
ante el dolor 2424; agradecen a sus hermanos
obispos por acompañar diálogo por
la paz 2447; invitan a participar en el proceso
de democratización 2466; recuerdan a
todos el deber de buscar el bien común 2476;
anuncian segunda visita del Papa 2506; comparten
reflexiones sobre la paz y la reconciliación
2554; hablan sobre el desafío educativo
2578; hacen llamado a universidades y
profesionales para que atiendan a la población
necesitada 2593; animan desde la Palabra
de Dios 2593; reflexionan sobre el problema
de la tierra 2595; denuncian la brecha
entre ricos y pobres y la situación económica
2625; denuncian la miseria generalizada
de las mayorías 2677; se solidarizan con retornados
2718; llaman a la conversión 2720;
rechazan manipulación electoral de creencias
religiosas 2740; llaman a evitar repetición
de sufrimientos en el futuro 2740; llaman
a URNG y gobierno al cese al fuego
2743; afirman que la paz es esfuerzo de todos
2744; reflexionan sobre visita del Papa
2757-2761; atentos a las necesidades del
pueblo 2762; respaldan a monseñor
Ramazzini 2766; rechazan acusaciones y
calumnias en contra de monseñor Ramazzini
2767; condenan hecho sangriento en San
Marcos 2774; invitan al diálogo 2779; rechazan
proyecto educativo «Libres y Triunfadores»
2782; ven la necesidad de inculcar valores
en niños y jóvenes 2788; muestran gozo
por Acuerdo de firma de paz 2790; creen en
la paz firme y duradera 2793; recogen sentir
y fe de comunidades eclesiales 2825; participan
de alegría por beatificación de Encarnación
Rosal 2900; llaman a organizar celebraciones
con motivo de beatificación de los
Encarnación Rosal 2905; se enteran de trágicos
acontecimientos en Sololá y
Totonicapán 2907; elevan voz de pastores
para condenar violencia extrema 2908; agradecen
a todo el pueblo fiel el recibimiento al
Papa, muestra de amor y devoción al Señor
2757; plantean cooperación entre la Iglesia
local y la de los Estados Unidos 1226; informan
de la vida de las diócesis, logros y problemas
1228; presentan realidad de las diócesis
a Juan Pablo II 1235; rechazan declaraciones de miembros del gobierno 1236;
presentan condolencia a obispo de
Huehuetenango por muerte de seminarista
1237; expresan el irresistible anhelo de paz
1239; manifiestan su servicio a Dios en preocuparse
por las necesidades concretas
1244; publican «Unidos en la esperanza»
1246; suplican un cambio a las autoridades
militares 1263; su misión en la promoción de
los derechos humanos 1284; ofrecen aporte
a la construcción de la paz 1356; su palabra
es de pastores, no de políticos o sociólogos
840; anuncio del evangelio no es política 877;
desean presentar visión pastoral sobre causas
2623; -de Centroamérica 1986; -mexicanos
1974.
Objeción de conciencia 2360. Ver conciencia.
Obras sociales algunas adolecen de
paternalismo 341.
Obreros: 117; 126; 140; 180; 222; 243; 288;
293; 452; 866; 876; en la industria constituyen
bajo porcentaje del total de trabajadores
121; su derecho a participar en la empresa
141; su derecho a una vida digna 221; llamados
a cumplir con responsabilidad sus
obligaciones 222; creadores del bienestar
nacional 222; y su jornal 164; 221; -y campesinos
hay que dar solución justa a sus
legítimas aspiraciones 117; deben colaborar
en el cambio de sus condiciones de vida 293;
deben luchar por defender sus derechos 293;
necesitan tener claridad sobre su dignidad
humana 293; su esfuerzo por elevar su nivel
cultural y espiritual 293; tienen parte de culpa
en los males que sufrimos 293; construyen
la paz cuando luchan por romper cadenas
del hambre, analfabetismo y miseria 375.
Odio se ha apoderado de muchos corazones
1066; causa de dolor y tristeza 1107; y
sus ideologías 1080. Ver: 254; 370; 376; 409;
416; 432; 729; 777; 778; 802; 864; 910; 1025;
1034; 1043; 1066.
Ofendidos rechazar odio y venganza 2633.
Ofensores necesaria nobleza de reconocer
su delito 2632.
Oligarquía goza de civilización refinada 236;
tiene privilegios exclusivos 507; no acepta
reformas 507.
Opción pastoral por los indígenas 2018.
Opción preferencial por los pobres hecha
por Puebla, compromiso de la CEG 777; 737;
739; 580; 777; 945; 1013; 1017; 1084; es
exigencia evangélica 879; se sitúa en la línea
del evangelio 880; no es excluyente 945;
no es excluyente 992; camino para construir
la civilización del amor 1015; nace de una
actitud profundamente evangélica 1015; es
una llamada de atención para los pobres
1016; no incita a la violencia 1016; hace presente
el amor de Dios 1016; 1615; 2098;
2255; se fundamenta en la Palabra de Dios
2261; 1176-1177; 580.
Opinión pública formada por comunicadores
sociales 2344.
Opresión de indígenas y campesinos 2358.
Ver: 258; 444; 488; 490; 493; 706; 708; 731;
776; 910; 979; 991.
Oración en liturgia de las horas 1493; sus
formas válidas 1505; de sanación 1514; petición
de salud física y espiritual 1517; hay
que discernir la realizada por personas perturbadas
psicológicamente 1522; por la paz
2713; por la liberación de Guatemala, en la
línea de los jubileos del Antiguo Testamento
2898; 599; 1064; 2713; 2791.
Oración de sanación no sustituye sacramento
de la reconciliación 1508.
Orden: -moral raíz de los problemas sociales
y políticos 2268; -social debe ser revisado
bajo las exigencias de los derechos humanos 54; -social justo 71; 78; 123; 161;
738; 774; 845; 876; 884; 913; 1075; es voluntad
de Dios construirlo 884; -temporal
compromiso del cristiano en su construcción
339; su legítima autonomía 429.
Ordinario de la misa su fin y contenidos
1542.
Organismo legislativo 378; ha de defender
intereses del pueblo 1370; electo por los ciudadanos
1412; manipula la Constitución y
contradice valores éticos 2271; en su emisión
de leyes debe responder a necesidades
de los pobres 2298.
Organismos políticos se cuestiona su validez
2168.
Organización es un derecho 560; lograda
por los refugiados 1925; en defensa de derechos
y reinvindicaciones 2543; de la sociedad
662; de ayuda 1051; de la economía
18; 166; libertad de 677.
Organización de las Naciones Unidas
(ONU) discurso de Pablo VI 218; 412; su declaración
del Año internacional del Niño
(1979) 748; discurso de Juan Pablo II 829;
discurso de Pablo VI 831; Asamblea General
de 1948 1564; 2317; su invitación a los
obispos 2399.
Organizaciones: «cuerpos intermedios»
596; participar en ellas es un derecho humano
865; son necesarias 866; sus líderes políticos
y populares han sido asesinados 866;
-campesinas la Iglesia da apoyo a la lucha
por causas justas 2605; -indígenas apoyarlas
con sentido crítico 2243; -internacionales
han querido determinar las causas de
nuestras desgracias sin pruebas científicas
serias 2278; -laborales medio para defender
derechos e intereses de los trabajadores
179; su autonomía 179; -No Gubernamentales
(ONG) 2706;
-populares su participación cada vez mayor
1976; han quedado marginadas de la búsqueda
de soluciones 2347; deben fortalecerse
sin manipulación ideológica 2456; propician
el desarrollo integral de la persona 1252.
|
 |
|
| |
|
Indice Cronológico
Introducción al documento
Descargar documento pdf (2.5Mb)
|
Página principal
Documentos de otros años
|
|
|