 |
Índice temático
Los números que se especifican para cada tema hacen referencia al número de párrafo del documento en que aparece dicho tema.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Z
A
Aborto
378-389; tema de actualidad 378;
considerado en su valoración ética por los
obispos 378; ilícita su provocación directa
383; Iglesia considera su provocación directa
como asesinato y pecado grave 384; acción
inmoral si es directamente provocado
387; rechazado por la Iglesia 1361; destrucción
criminal de la vida 1362; debe ser penalizado
1366.
Abuso de poder al expulsar sacerdotes 39.
Acción católica sus directivos no deben
aprovechar su lugar para actividades políticas
364; como tal, está al margen de la política
364; movimiento de excepcional importancia
2084.
Acción pastoral han de ser revisados sus
métodos 337; en su revisión hay que contar
con expertos 337; de promoción social 339;
tiene dimensión política, implica evangelización
liberadora y juicio profético sobre la sociedad
421; voluntad de continuarla 428; sus
aspectos positivos y negativos 523; le falta
pastoral de conjunto 529; de los educadores
1649; sus objetivos 2224-2248; no es exenta
de peligros y dificultades 2263; llevada a
cabo por ETP 2292; realizada por el padre
Ricardo Falla en las CPR del Ixcán 2295; de
acompañamiento a CPR, Refugiados y Desplazados
2421; de acompañamiento a refugiados
y retornados 2433; alienta la conciencia
cívica de los católicos 2484; en ella son
prioritarios los proyectos eclesiales para
construcción de la paz 2653; de la Iglesia
635.
Acción social 1044.
Acuerdo marco firmado por las partes 2396;
(Se refiere a los números del texto exclusivamente de los documentos
numerados de la CEG).
permite lecturas e interpretaciones distintas
2402; suscrito por las delegaciones 2428.
Acuerdos de paz uno de ellos debe garantizar
plena observancia de los Derechos Humanos
2373; los suscritos no han sido satisfactoriamente
cumplidos 2440; complementados
con la participación de todos en la
construcción de la paz 2461; deben ser tomados
en cuenta en la elección de las autoridades
2472; compromiso de todos y especialmente
de quienes manejan el poder económico
y político 2630; comprometen a la
construcción de una patria más humana
2793; son un mínimo que el evangelio invita
a superar 2620; 2793.
Acumulación elimina intento y proyecto de
solidaridad 2695.
Ad limina visita de los episcopados, cada
cinco años, a Roma 1227; visita 1792.
Administración de la justicia no actúa con
igualdad 518.
ADVENIAT visita a los obispos de Guatemala
1051.
Agentes de pastoral se les rinde homenaje
de admiración y agradecimiento por su entrega
917; deben hacer conciencia a favor
del diálogo 1885; comprometidos con refugiados
1917; reconocimiento por su trabajo
1929; obispos escuchan su voz 2156; han
de inculturarse 2229.
Agiotismo favorecido por la tardanza en el
pago de los salarios 33; 137; favorecido por
el atraso en el pago de los salarios 164.
Agro base de la economía guatemalteca 35;
problema del 153. Ver tierra.
Alfabetización 275-279; los obispos reconocen
esfuerzos realizados en ella 276; todavía
falta realizarla en muchos sectores 278;
de adultos: cubre gran número de analfabetos
1607, 2586.
Alienación provocada por el comunismo 111.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados (ACNUR) 1917.
América Latina bajo el signo de la transformación
2102.
Amor al prójimo mandamiento nuevo 373;
supone comprensión, diálogo, solidaridad y
justicia 373; programa del hermano Pedro
785; exige ejercer el papel del buen samaritano
1044; carisma principal 1459; camino
para la armonía y concordia 1842; 1060;
2815.
Analfabetismo 237; es comparado con el
hambre de alimentos 275; no puede
erradicarse si no se fundan escuelas en las
aldeas 1607; expresión de la injusticia y del
fracaso 2580; obstáculo para una educación
de la paz 2582.
Análisis de la realidad 25; 236; 470; 487;
471; 472-530; 26-43; 2050; 2049-2089; 695;
914; 988; 1240; 1246.
Año: -jubilar celebrado con acendrado amor
a María 1655; -mariano establecido por
Papa Juan Pablo II 1655; su objetivo 1655;
se inscribe en la celebración de los 500 años
de evangelización en América 1655; convocado
con encíclica Redemptoris Mater 1656;
su finalidad cristológica y eclesial 1656; ha
de comprometer a la Iglesia hacia los pobres
y marginados 1659; ha de llevar a la unidad
1660; ha de servir para que los alejados vuelvan
a la Iglesia 1661; ha de inscribirse dentro
de las líneas del plan pastoral 1662; -Santo
de la reconciliación 432; celebración del
1950 aniversario de nuestra redención
1215-1216.
Antropología ciencia auxiliar en el trabajo
pastoral 337.
Apostolado seglar 354-356; 2085.
Apóstoles encargados de la misión eclesial
333; se les pide fidelidad al evangelio, preparación
doctrinal y testimonio de vida 333.
Areas marginales aumentan con la migración
desde el campo 1590; anillo de pobreza
y miseria 1590; 2065.
Armamentismo gasto innecesario ante necesidades
499; 498.
Armas ofrecen un camino insuficiente para
solucionar conflicto de intereses 252; fuerza
asesina contra población indefensa 2721; su
venta es preocupante 2639.
Arquidiócesis 187.
Arrasamiento plan de ataque del ejército
2292.
Arrendamiento tiene que contemplar un sistema
de pagos favorable al que cultiva la tierra
163.
Artesanía 125.
Asamblea de la Sociedad Civil (ASC) abierta
a participación de todos los sectores 2397;
validez de sus recomendaciones 2403; tareas
de su presidente 2404; debe definir su
finalidad y función 2407; ha concluido documentos
que le fueron solicitados 2444; 2446.
Asesinato del P. María Gran 797; del P. Juan
Alonso 814; de Juan Alonso, sacerdote ejemplar,
infatigable misionero, sacrificado pastor 815; nada lo justifica 1076. 2409: 2546.
Asistencia técnica para los trabajadores del
campo 178.
Asociaciones de padres su finalidad educadora
no es instrumento financiero 1634.
Asociaciones empresariales de patronos
en defensa de sus derechos 1337.
Aspiraciones tienen que ser reconocidas en
su expresión mínima, como paso al cambio
social y económico 256; de los hombres de
hoy 257; las más elementales quedan insatisfechas
para muchos 258.
Ateísmo 71; 214; 232.
Autoridad merece aprecio y respeto de los
ciudadanos 1350; debe radicar en su apego
a la ley 1352.
Autoridades deben ser respetadas 212; tergiversan
los hechos 403; no están por encima
de la ley 545; deben salvaguardar los
derechos de todos 545; deben procurar que
los bienes y servicios lleguen a todos 546;
deben velar para que la propiedad privada
no vaya contra el bien común 556; 544-547;
cerradas al diálogo 933; han de estar al servicio
del bien común 1577; llamadas a hacer
justicia 1910; deben buscar respeto a derechos
humanos 1888; que representen a la
mayoría de hombres y mujeres 2492; que
cumplan la ejecución de las órdenes 2504;
se les pide solución al problema agrario 2777;
han faltado criminalmente la deber 2911;
2724.
Autoritarismo solución política de quienes
tildan de comunista a cualquiera que abogue
por la justicia 246; peligro de regresar a
él 2323; heredado del pasado, constituye
amenaza 2469; 393.
|
 |