|
 |
|
Conferencia Episcopal
de Guatemala |
Servicio
de Documentación
Comunicados, Mensajes y Cartas Pastorales |
2 de mayo 2023
|
Mensaje de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante las elecciones generales 2023.
“Recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, especialmente por los reyes y todos los gobernantes, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, con toda piedad y dignidad”. (1 Tm 2,1-2)
|
26 de abril 2023
|
Comunicado de prensa de la Conferencia Episcopal de Guatemala con motivo del 25 aniversario del martirio de Monseñor Juan José Gerardi Conedera.
|
29 de marzo 2023
|
“No matarás” (Mateo 5,21).
Pronunciamiento del obispo de Sololá – Chimaltenango en relación con los hechos de violencia en el conflicto entre los pueblos de Nahualá e Ixtahuacán.
|
28 de marzo 2023
|
Pronunciamiento público de solidaridad e indignación de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala, ante el trágico incendio acontecido en la llamada “estación provisional” de Ciudad Juárez, Chihuahua, México
|
27 de enero 2023
|
“Gracia y paz a ustedes de parte de Dios Padre y de Jesucristo” (Flp 1, 2). Mensaje Conclusivo de la Asamblea Plenaria Anual 2023 de los Obispos de Guatemala.
Los obispos de Guatemala nos hemos reunido en Asamblea Plenaria Anual del 23 al 27 de enero del presente año y al finalizar la misma queremos compartir con ustedes este mensaje con la información sobre lo decidido y también nuestras consideraciones.
Algunos de los temas que aborda el comunicado:
- Iniciamos la asamblea viendo la realidad del país desde una reflexión teológico - pastoral que ilumina nuestra misión como cristianos, obispos y ciudadanos.
- La dura realidad de los migrantes nos ha llevado a poner estructuras y espacios de la Iglesia disponibles para brindar acogida y consuelo a miles de personas en esta situación. Este servicio está puesto seriamente en riesgo debido a las exigencias establecidas por el estado guatemalteco en el marco del proceso de registro de albergues.
- Nos cuestiona también el tiempo de la postpandemia que ha tenido consecuencias en lo económico, en la salud física y mental.
- Es evidente el deterioro social y la violencia contra la mujer. Nos preocupan los conflictos territoriales.
- El deterioro de la democracia y de la aplicación de la justicia debido a la corrupción se ha hecho cada vez más evidente y el inicio del proceso electoral, en este contexto, se torna complejo y provoca escepticismo y desconfianza en el país.
- Hemos elegido nueva directiva y coordinaciones de comisiones nacionales de pastoral.
- Tuvimos encuentros fraternos con algunas instituciones o instancias de la Iglesia.
- Hemos orado por la unidad de los cristianos y celebrado una Eucaristía para orar nuestro país.
|
|
Documentos de otros años
|
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008 2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1957 a 1997 - Al Servicio de la Vida, la Justicia y la Paz
|
|
|
|